Curso de Especialización en Programación, Control y Evaluación del Entrenamiento de la Fuerza


Se presenta este “Curso de Especialización en Programación, Control y Evaluación del Entrenamiento de la Fuerza” constituido por tres módulos:
El primer módulo está orientado al abordaje del “Bases conceptuales y metodológicas en el entrenamiento de la fuerza” el cual cuenta con los fundamentos teóricos y neuro-mecánicos para poder profundizar en el diseño de programas de entrenamiento de fuerza para la mejora de la aptitud física del segundo módulo.
El segundo módulo está enfocado al “Programación, control y evaluación del entrenamiento de la fuerza” que desarrolla la valoración de la fuerza y las bases para el desarrollo de los métodos de entrenamiento y la programación de esta capacidad en los ámbitos deportivo y de la salud.
Finalmente, el tercer módulo está direccionado al “Entrenamiento de la fuerza para el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones”, por lo que se abordarán propuestas de desarrollo de la fuerza en marco del rendimiento deportivo, con foco en los deportes de equipo; como así también el entrenamiento de fuerza con sobrecarga excéntrica, y el entrenamiento de fuerza para la mejora de la velocidad de cambio de dirección y agilidad, en ambos casos orientado a la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones.
En el presente curso de especialización plantearemos una revisión crítica respecto a la forma en que la investigación científica y la práctica deportiva han determinado, controlado y programado tradicionalmente el volumen y la intensidad, dos variables fundamentales y constituyentes de la “carga de entrenamiento”. También presentaremos propuestas de programación que, a la luz de nuevas evidencias, parecen disfrutar de mayor grado de precisión y validez para este objetivo. Para ello, para este curso se utilizarán materiales de estudio de alta calidad y rigor, y se reutilizarán conferencias virtuales pre-grabadas recientemente.
Este está dirigido a Licenciados, Profesores y Diplomados en Educación Física, Kinesiólogos, Médicos, Entrenadores, Preparadores Físicos y otros profesionales relacionados a las ciencias de la salud y ciencias del ejercicio. Por lo que el eje principal de esta formación se centra en el conocimiento de la prescripción del entrenamiento de fuerza en diferentes contextos, como lo son la aptitud física y el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones y recuperación funcional.
Bases conceptuales del entrenamiento de la fuerza