Dr. Julen Castellano Paulis
Universidad del País Vasco
Universidad Provincial de Córdoba
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Preparador Físico Selección Nacional de España
Real Sociedad de fútbol
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Klgo Club Atlético Belgrano de Cba
MODULO 1
Análisis de las demandas físicas en los deportes. Foco en deportes colectivos
Dr. Julen Castellano Paulis
Valoración de la resistencia y velocidad. Determinación de perfil fisiológico para la prescripción del entrenamiento
Mauricio Moyano, MSc
Entrenamiento de la resistencia de alta intensidad intermitente – Sprint Repetidos
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Entrenamiento en función de Juegos en Espacios Reducidos. Orientaciones según variables de control
Dr. David Casamichana
MODULO 2
Control y Monitoreo de la carga en el deporte. Aspectos generales y específicos a considerar
Bases de la programación del entrenamiento de la fuerza basado en el control de la velocidad de ejecución
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Programación de los ejercicios específicos de saltos, arrastres y cambios de dirección
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Entrenamiento de la aceleración, velocidad de cambio de dirección y agilidad en el deporte
Mauricio Moyano, MSc
Programación del Entrenamiento: organización y distribución de cargas en estructuras de trabajo
Dr. Julen Castellano Paulis
MODULO 3
Entrenamiento de fuerza en la prevención de lesiones deportivas
Mg. Matías Sampietro
Entrenamiento de fuerza y desarrollo de la agilidad. Mejora de rendimiento y prevención de lesiones
Mauricio Moyano, MSc
Entrenamiento de la fuerza con sobrecarga excéntrica y su rol en los cambios de dirección en el deporte
Mauricio Moyano, MSc
Entrenamiento de fuerza y desarrollo de la estabilidad en condiciones diversas. Evidencias y posibles lineamientos para prevención de lesiones
Mg. Matías Sampietro